

Dios te ama y por eso te llama, contesta su llamado preparándote para recibir tus sacramentos,
no importa tu edad, sólo respóndele SI y Él cambiará tu vida…
…Conoce a Cristo y síguelo…
Nos juntamos todos los miércoles de 20:00 a 21:00 horas.
Más informaciones de Martes a Viernes de 16:00 a 20:00 horas en la oficina parroquial, Mapocho 2325, teléfono (2) 2 698 83 96 o en los mails que aparecen en la presentación.
¿Qué es el catecumenado?
La palabra catecumenado procede del verbo griego katejéin, que puede traducirse como resonar, hacer sonar en los oídos. A partir de esto se le asocia a enseñar, instruir, y luego catequizar. El catecúmeno es la persona que está siendo instruida en la fe, especialmente a partir de la escucha y reflexión –resonancia- de la Palabra de Dios.
Así, el catecumenado es una institución de la Iglesia al servicio de la iniciación cristiana de los adultos recién convertidos que se preparan para recibir el Bautismo.
Sin embargo, no sería hasta los siglos II y III de la era cristiana en que se configuraría en la Iglesia el Catecumenado como una institución con características más definidas, considerando etapas o tiempos claramente diferenciados.
El proceso catecumenal se inicia con una primera evangelización, donde se anuncia al Dios vivo manifestado por Jesucristo, con el deseo de despertar la fe y la conversión inicial. A esta etapa se le llamó Precatecumenado.
El segundo momento es el Catecumenado, donde se madura la conversión del Catecúmeno, especialmente por la escucha de la Palabra de Dios, y se le instruye en los contenidos fundamentales de la fe cristiana católica.
La tercera etapa lleva por nombre Purificación e iluminación. En ella los catecúmenos hacen una preparación más intensa en clave de conversión/purificación, en vistas a la celebración próxima de los Sacramentos de Iniciación.
Por último, el proceso culmina con la etapa llamada Mistagogia, palabra que significa “Introducción en los misterios”, donde los nuevos cristianos (neófitos) profundizan en los Sacramentos que han celebrado y en la experiencia de Jesucristo vivida en la Iglesia.
Con estas etapas, el Catecumenado de adultos ofrece una iniciación progresiva de los catecúmenos en la comunidad de los fieles. A través de este proceso, toda la comunidad considera junto a ellos el valor de la vida y las enseñanzas de Jesús, especialmente su Pasión, Muerte y Resurrección, junto con renovar la conversión y el discipulado misionero.
Los valores del Catecumenado
Plantear la Iniciación Cristiana de los Adultos como un Catecumenado permite rescatar valores educativos importantes para cualquier itinerario cristiano, como son:
1. La conciencia de que el encuentro con Jesucristo y el camino de interiorización de la fe se van realizando progresivamente, que requieren tiempo, para lo cual el catecumenado ofrece un camino ordenado y procesual.
2. El valor de la opción que hacen las personas por seguir a Jesús, experiencia que la Iglesia comprueba a través de los diversos medios (celebraciones, compromisos, signos, etc.) que le ofrece una herramienta pedagógica como el Catecumenado.
3. El valor de la experiencia comunitaria del catecumenado, en cuanto es toda la comunidad eclesial la que inicia en la fe a las personas y procura integrarlas a la comunidad eclesial con ayuda del Catecumenado, cumpliendo así de su misión pastoral.
4. El carácter litúrgico del Catecumenado, donde las celebraciones, especialmente las sacramentales, son fuente y estímulo de la vida cristiana, ya que lo que importa es que las personas aprendan a vivir con las actitudes y criterios de Jesús y reciban del Señor la gracia para hacerlo.
5. La globalidad de la propuesta educativa catecumenal, que integra el conocimiento del misterio de Jesucristo, la celebración de la fe, la experiencia comunitaria y el ejercicio del compromiso cristiano en el mundo.
Sólo en una perspectiva catecumenal la catequesis es una iniciación a la vida cristiana total y por lo mismo a la vida de la Iglesia. Para más información se puede visitar a: http://www.inpas.cl/catecumenado/index.php
Hola quiero saber si para bautizar a un adulto ahí que asistir a charlas antes del bautizo.
Gracias
Sí, hay charlas. Lo de arriba explica el proceso.
Hola me gustaria saber cuanto es el tiempo se demora la preparacion para bautizar a un adulto.
Gracias
No se si usted vive aquí cerca a la parroquia, y en tal caso, favor de llamar a la secretaria para detalles, pero hay variedades del proceso en cada parroquia y cada circunstancia. Hay lugares que tienen procesos muy profundos y desarrollados que duran más que un año. Para ser honesto, un proceso largo tiene su beneficio en la vida espiritual de uno. Se sugiere que se acerca a su parroquia y hable con su párroco para averiguar del proceso local.