Prevención del Abuso a Menores y Personas Vulnerables

Como Cristianos adultos, tenemos una responsabilidad moral y legal y Dios nos ha confiado el bienestar espiritual, emocional y físico de menores y adultos vulnerables. Cuando ellos participan en actividades dentro de o patrocinados por nuestra parroquia, es nuestra responsabilidad y compromiso proveer un ambiente seguro y acogedor.

Un recurso importante se encuentra en la página del Consejo nacional para la prevención de abusos.  Tiene información acerca de como y en donde hacer denuncias.

Oración
Dios de Amor Infinito,
siempre bondadoso, siempre fuerte,
Siempre Presente, siempre justo.
Tú diste a Tu único Hijo
para salvarnos por la sangre de su cruz.

Jesús Bueno, pastor de paz,
une a tu propio sufrimiento
el dolor de todos quienes han sido heridos
en el cuerpo, mente y espíritu,
por aquellos quienes traicionaron
la confianza puesta en ellos.

Oye nuestro llanto mientras sufrimos
por el daño causado a nuestros hermanos y hermanas.
Infunde sabiduría en nuestras oraciones,
alivia nuestros corazones intranquilos con la esperanza,
endereza los espíritus tambaleantes, con la fe:
Muéstranos el camino hacia la justicia y la entereza,
danos la luz de la verdad y cúbrenos con tu misericordia.

Espíritu Santo, consolador de corazones,
cura las heridas de tu pueblo
y rescátanos de nuestra dispersión.
Danos valentía y sabiduría, humildad y gracia,
para que así actuemos con justicia
y encontremos paz en ti.
Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor.
Amén.

Es tarea de todos cuidar el buen trato, el buen lenguaje y los sanos límites. Cuando los límites personales físicos o psicológicos son transgredidos se producen situaciones de riesgo en niños, jóvenes y personas vulnerable, especialmente cuando se mira al otro como objeto en función de mis propios impulsos y deseos y no como persona.

¿Cómo reconocer estas situaciones? ¿Cómo ayudar? Ofrecemos acá algunos consejos para iluminar esta realidad de manera de que podamos crear ambientes sanos y saludables para menores y personas vulnerables.

A) ¿Qué tan común es el abuso sexual de menores?
B) Algunos Mitos y Hechos
C) Cinco señales de alerta y peligro
D) Perfil del abusador
E) Algunos Consejos
F) Agenda asistencial en casos de denuncia

(Con sincero agradecimiento a Padre Hans Kast, quien se dedicó a recopilar y difundir está información.)

2 respuestas a “Prevención del Abuso a Menores y Personas Vulnerables

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s