
Una guía práctica para establecer un presupuesto familiar
A medida que usted desarrolle y utilice un plan de finanzas, debe seguir varios pasos lógicos, cada uno de los cuales requiere un esfuerzo individual.
1. Enumere los gastos mensuales del hogar.
A. Gastos fijos. Son gastos que usted tiene todos los meses y las cantidades son siempre las mismas.
- Contribuciones a obras de caridad, iglesias, diezmos, ofrendas
- Impuestos a las ganancias (ya sean impuestos federales, estatales o provinciales, de seguridad social o jubilación). Si son deducidos de su sueldo automáticamente, no tome en cuenta este punto
- Gastos de vivienda (hipoteca o alquiler)
- Impuestos a la vivienda
- Seguros (de vida, médico, automotor)
- Pagos mensuales de deudas
- Otros gastos fijos
B. Gastos variables
- Compra de alimentos
- Luz, agua, teléfono, gas
- Diversiones, recreación, salidas, paseos
- Ropa
- Gastos médicos (remedios, médico, dentista)
- Ahorros
- Misceláneos, gastos varios
NOTA: Para poder determinar correctamente los gastos variables, sugerimos que coloque en una caja todos los recibos de sus compras de, por lo menos, 30 días. Si no tiene recibos de las compras, anótelas en un papel. Apunte cada gasto, incluso los más pequeños.
2. Enumere los ingresos disponibles por mes. A continuación le proveemos una lista de posibles ingresos.
NOTA: Si usted no se maneja en base a un sueldo fijo, tome la cantidad de ingreso recibido en el último año y divídalo por doce. Eso le dará su salario promedio mensual que podrá usar para armar su presupuesto familiar.
- Salario
- Rentas, Alquileres recibidos
- Pagarés
- Intereses
- Dividendos
- Otros
3. Compare ingresos con gastos. Si sus ingresos totales son superiores a sus gastos, usted sólo necesita implementar un método de control presupuestario en su hogar para maximizar sus ingresos. Sin embargo, si los gastos son mayores que los ingresos (o si se desea un control más estricto sobre los gastos), se requieren pasos adicionales. En ese caso, hay que llevar a cabo un análisis de cada área del presupuesto a fin de reducir gastos.
Sigue a paso 2. O, se puede regresar al resumen breve de los siete pasos.
Una respuesta a “Pasos para preparar un presupuesto”