
Recomendaciones

Este guía de estudio fue elaborado por el uso en Parroquia Nuestra Señora de Andacollo en Santiago, Chile. Se recomienda por lo menos cinco sesiones. Se recomienda que todos leen el documento antes de la primera sesión para enriquecer la conversación.
Como base de toda actividad cristiana, la oración es clave, y la lectura de este documento en un contexto de oración es importante. Se recomienda que lee en el principio de cada reunión la oración que concluye el documento que se encuentra en párafo #288.
El Papa Francisco indicó en #17 de la Exhortación Apostólica que quiere: “deternme largamente en las siguientes cuestiones:
- La reforma de la Iglesia en salida misionera.
- Las tentaciones de los agentes pastorales.
- La Iglesia entendida como la totalidad del Pueblo de Dios que evangeliza.
- La homilía y su preparación.
- La inclusión social de los pobres.
- La paz y el diálogo social.
- Las motivaciones espirituales para la tarea misionera”.
Tomando en cuenta los temas señalado por el Papa, quiere decir que podemos organizar el estudio así:
- ¿Qué es una exhortación apostólica?
- La reforma de la Iglesia en salida misionera.
- Las tentaciones de los agentes pastorales.
- La Iglesia entendida como la totalidad del Pueblo de Dios que evangeliza.
- La homilía y su preparación.
- La inclusión social de los pobres.
- La paz y el diálogo social.
- Las motivaciones espirituales para la tarea misionera.
Día 5:
- Conclusión y Evaluación
Evangelii Gaudium y la Corresponsabilidad
Constituciones de Santa Cruz a la luz de Evangelii Gaudium
El texto completo se encuentra aquí: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/apost_exhortations/documents/papa-francesco_esortazione-ap_20131124_evangelii-gaudium_sp.pdf