Transparencia Económica de 2013

Uno PorcientoSe puede concluir que la parroquia fue sana en su presupuesto del año 2013. En 2013, la parroquia realizó ingresos en total de $29.190.921. La parroquia realizó gastos en total de $24.559.956. Esto deja un saldo, un balance favorable de $4.630.965 al año de 2013.

Los ingresos principales de la parroquia son el Uno Por Ciento, sumando a $6.380.957; la colecta, $4.779.700; el evento anual en Los Buenos Muchachos, $2.583.680; donaciones de EEUU, $2.069.927; alcancias, $1.544.010. Juntos, los ingresos por medio de la oficina (donaciones para bautismos, matrimonios, funerales, etc.) son importantes. Recibimos también una beca desde una fundación de EEUU para traspasarla al Arzobispado de $2.493.300 que hace los resultados en ingresos y gastos se ven más elevados.

De los gastos, remuneraciones, imposiciones, y bonos/aguinaldos resultaron en gastos de $6.406.331. Luz, gas, y agua costaron $1.277.285. Dimos $2.290.218 del Uno Por Ciento al Arzobispado y el Vaticano, más otro $673.000 en colectas especiales. El comedor recibió $1.447.050 de aporte por la parroquia, además de donaciones de alimentos. Hubo $1.857.955 de gastos en reparaciones. Hubo $1.379.800 de gastos en culto (hostias, vino, flores, etc.). Hubo $1.200.000 de gastos en la casa parroquial (el convento).

El saldo favorable de 2013 tiene destino reparaciones en la planta física de la parroquia.

A los feligreses que desean más información del resultado de 2013 o de otros temas de la economia de la parroquia, se puede solicitar la información de los miembros del consejo de asuntos económicos o del párroco.

Para muchos puede resultar novedoso que la Iglesia ofrezca información sobre sus actividades y sus resultados económicos. Pues no se trata de ninguna novedad, ya que el ordenamiento canónico establece esta obligación. El Código de Derecho Canónico, en su canon 1287 establece que los administradores de bienes eclesiásticos deben rendir cuentas cada año al Ordinario del lugar, que encargará de su revisión al consejo de asuntos económicos. Además, el canon establece que los administradores rindan cuentas a los fieles acerca de los bienes que éstos entregan a la Iglesia.

Al ver lo que hemos realizado en este año en la parroquia, creo que uno puede ver que hemos sido administradores responsables con los bienes entregados a la parroquia, y estamos muy agradecidos por su confianza en su parroquia!

Una respuesta a “Transparencia Económica de 2013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s