
Estas colecciones ofrecen una oportunidad especial para las parroquias en toda la diócesis para ayudar a otros a la luz del Evangelio. Las colectas especiales están determinadas por la Conferencia Episcopal u el Arzobispo de Santiago. Gracias por sus contribuciones.
Colecta Seminario Pontificio Mayor de Santiago (Se entrega excedente)
En día de los Santo Ángeles Custodios, el Seminario Pontificio Mayor de Santiago fue fundado en el año 1584. Una de las instituciones más antiguas de nuestro país, sigue en su tarea de formar a los futuros pastores de nuestra Iglesia.
Una labor fundamental para la vida de nuestra arquidiócesis, que se adapta a los tiempos y que requiere de todo nuestro apoyo.
Por eso, usualmente en el primer domingo de octubre, en todas las misas de parroquias y comunidades, se realizará esta colecta cuyos fondos irán en apoyo de la hermosa labor del Seminario.
Colecta Construyamos la casa de Dios (Se entrega el 100%)
Nuevas construcciones de templos, capillas, casas y salones parroquiales y decenas de reparaciones forman parte de los gastos que anualmente enfrenta la Iglesia. El financiamiento de estas obras proviene de los aportes de las propias comunidades, de particulares, de la Fundación Casa de Dios, y de esta colecta cuyo aporte es capital. Por lo general, se realiza el segundo domingo de noviembre. Se puede leer la transparencia de esta colecta en nuestra parroquia en la página Colecta Construyamos la casa de Dios.
Colecta para Tierra Santa (Se entrega el 100%)
Cada día las familias jóvenes en la Tierra Santa tratan de vivir la vida cristiana igual como nosotros. Estos cristianos que viven donde Cristo caminó y enseñó, vivió y murió, todavía viven en una tierra de guerra, muerte y destrucción. El trabajo de los Frailes Franciscanos para estos cristianos nativos, y los pobres (y los peregrinos que vienen de visita) depende en gran medida de nuestro apoyo generoso. Por favor sea tan generoso como le sea posible con la Iglesia en la Tierra Santa y los Frailes que preservan los Santuarios y lugares sagrados. La Colecta para la Tierra Santa se tomará hasta el Viernes Santo. Se puede leer la transparencia de esta colecta en la página Colecta para Tierra Santa.
Domingo Universal de Misiones (Se entrega el 100%)
Domingo Mundial de las Misiones(DOMUND)se celebra el penúltimo domingo de octubre. Tiene cinco grandes objetivos: Oración ferviente al Señor para acelerar su reinado en el mundo, hacer comprender a todos los fieles el formidable problema misionero, estimular el fervor misionero de los sacerdotes y de los fieles, dar a conocer mejor la Obra de la Propagación de la Fe, y solicitar la ayuda económica en favor de las Misiones.
Óbolo San Pedro (1/3 para la parroquia y se entrega 2/3)
El Denario u Óbolo de San Pedro (en latín denarius Sancti Petri) son las donaciones de las diócesis y cristianos católicos del mundo entero al Papa de Roma. Es una colecta efectuada todo los años en todas las comunidades católicas, en la “Jornada mundial de la caridad del Papa”, el 29 de junio o el domingo más próximo a la solemnidad de San Pedro y San Pablo. Los donativos de los fieles al Santo Padre se emplean en obras misioneras, iniciativas humanitarias y de promoción social, así como también en sostener las actividades de la Santa Sede. El Papa, como Pastor de toda la Iglesia, se preocupa también de las necesidades materiales de diócesis pobres, institutos religiosos y fieles en dificultad (pobres, niños, ancianos, marginados, víctimas de guerra y desastres naturales; ayudas particulares a Obispos o Diócesis necesitadas, para la educación católica, a prófugos y emigrantes, etc.).
El criterio general que inspira la práctica del Óbolo se remonta a la Iglesia primitiva que tiene origen en el Evangelio (cf. Lc 10,7) y en las enseñanzas de los Apóstoles (cf. 1 Co 9, 11).
INCAMI (Instituto Católico Chileno de Migración) (Se entrega excedente)
Cuando lo entregado es el excedente, esta cifra se entiende como la cantidad que supera el promedio de la colecta del domingo inmediatamente anterior y la del domingo inmediatamente posterior, de lo que habitualmente se recibe en la colecta dominical.
5 respuestas a “Colectas Especiales”