Saltar al contenido

Parroquia Nuestra Señora de Andacollo

Sirviendo a Santiago Centro

  • Semana Santa
  • ¡Bienvenidos!
  • Parroquia
    • Nuestra Señora del Rosario de Andacollo
    • Plan Pastoral Parroquial
      • Oración para la Planificación Pastoral
      • Espiritualidad de Comunión
      • Evangelización
    • Consejo Pastoral
      • Documentos del Consejo Pastoral
    • Consejo de Asuntos Económicos
      • Guía para entender finanzas parroquiales
      • Transparencia
        • Campaña Cuaresma de Fraternidad
        • Colectas Especiales
          • Construyamos la Casa de Dios
          • Colecta de Viernes Santo para la Tierra Santa
    • Decanato Yungay
    • Nuestro Barrio
      • Transparencia Económica de 2013
    • Oficina Parroquial
    • Proyecto de Renovación Infraestructura
    • Centenario: 2012
    • Galerías
  • ¿Cómo puedo obtener un certificado de bautizo?
  • Corresponsabilidad
    • Un católico comprometido
      • Los mandamientos de la Iglesia
    • Tiempo
    • Talento
    • Uno Por Ciento
      • Transparencia del Uno Por Ciento
    • Comisión Parroquial de Corresponsabilidad
  • Pastoral
    • Catequistas
      • Oración del Catequista
    • Club Adulto Mayor
    • Encuentro de Padres en el Espíritu
    • Escoge
    • Grupo del Rosario
      • Las 15 promesas para quienes recen el rosario
    • Grupo Esperanza: Acompañamiento en el Dolor
    • Grupo Scout
    • Litúrgia
      • Coro: Misa las 9:00
      • Coro: Misa las 11:00
      • Lectores: Proclamar la Palabra de Dios
      • Ministros Extraordinarios de la Comunión
    • Pastoral Familiar
    • Pastoral Social
      • Alcohólicos Anónimos
        • Preguntas frecuentes
        • Los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos
        • Las Doce Tradiciones de Alcohólicos Anónimos
      • Bazar
      • Comedor
      • Pastoral de Mobilidad Humana
        • Grupo de Baile Folklórico Peruano
    • Pastoral Vocacional
      • Oración por las Vocaciones
  • Sacramentos
    • Bautismo
      • ¿Puedo bautizar en mi casa?
    • Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística
      • ¡Inscribe a su hijo u hija aquí para la primera comunión
    • Iniciación Cristiana para Adultos
    • Matrimonio
      • ¿Puedo casarme en un centro de eventos?
      • Preparando la Celebración de la Boda
        • Lecturas
          • Antiguo Testamento
          • Nuevo Testamento
          • Evangelio
        • Oración universal
        • Guía Para Los Fotógrafos
    • Sacramento de la Reconciliación (Confesión)
    • Unción de los Enfermos
    • Otros Servicios
  • Recursos Pastorales
    • ¿Cómo puede apoyar la familia a un alcohólico?
      • ¿Cómo no se le ayuda?
      • Primero yo
      • Oración por un alcohólico
      • ¿Qué más podemos hacer?
    • Guía de estudio de Evangelii Gaudium
      • Oración a María, la Madre de la evangelización
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
      • Día 4
      • Evangelii Gaudium y la Corresponsabilidad
      • Constituciones de Santa Cruz a la luz de Evangelii Gaudium
    • Las finanzas de la familia
      • Sea un “Administrador de la Providencia”
      • Evalúe donde se encuentra – desarrolle un plan
        • Pasos para preparar un presupuesto
      • $1 millón de pesos ahorrados para emergencias
      • Elimine las deudas – acelérales
      • Fondo para tiempos de escasez – seis meses de gastos
      • Revise los seguros y planee las necesidades de propiedad
      • Ahorre e invierta con un propósito
    • Misión Teritorial
    • Prevención del Abuso a Menores y Personas Vulnerables
      • ¿Qué tan común es el abuso sexual de menores?
      • Algunos Mitos y Hechos
      • Cinco señales de alerta y peligro
      • Perfil del abusador
      • Algunos Consejos
      • Agenda asistencial en casos de denuncia
      • Oración Para Sanar Victimas de Abuso
  • Velatorio Parroquial
    • Obituario
  • Links
    • Centro Andacollo
    • Colegio Nuestra Señora de Andacollo
  • Calendario Parroquial
  • English: Welcome!
    • Get a Free E-book!
    • Our Lady of Andacollo
    • Soup Kitchen
    • Infrastructure Renewal Project
    • How can you help?
  • Contacto

La necesidad de encontrarnos, conocernos y aprender a convivir: “Nada humano me es ajeno”

Publicado el 3 agosto, 20173 agosto, 2017 por parroquiaandacollo

Hemos vivido como País un tiempo excepcional sin darnos cuenta, en efecto hace unos días se realizó el Censo y por muchas críticas que se le puedan hacer, dejó en evidencia que en nuestra nación hay un anhelo vigente de ser parte, de ser “contados”, de encontrarnos y vincularnos. La inmensa mayoría de los chilenos acogió a los censistas con cariño, los estaba esperando para contarle quien era. Además los numeroso voluntarios y voluntarias que participaron, de todas las edades y especialmente esa gran cantidad de jóvenes de enseñanza media, nos hacen retomar esa esperanza que en el fondo si nos importa lo que le pasa a los demás, que ante causas que nos convocan nos movilizamos y actuamos por un bien mayor y no solo por el nuestro, que somos capaces de salir de nosotros mismos y poner la mirada, el interés y la acción en servir a otros.

El ansia de “ser parte”, de “pertenecer” y el ver a todo el país movilizado por una causa común (algo similar a lo que pasa con las grandes campañas solidarias ante catástrofes) despertó en nosotros lo más profundo de nuestra esencia, no sólo al ciudadano que voluntaria y gratuitamente decide donarse en su día feriado para construir un mejor país, sino de aquel que espera y se prepara para recibir al censista con cariño, en varios casos con admiración

El 19 de abril fue quizá una ventana en medio de cifras, ciertos hechos y “tonos” que nos hablan de un Chile “desarmado y por momentos desalmado”. La poca participación electoral, los casos de corrupción y abuso, la desigualdad persistente, el casi nulo reconocimiento a nuestros pueblos originarios, la fría acogida a los extranjeros, la sistemática descalificación personal e institucional, entre otros, han trazado una imagen de nuestro país que dista mucho de lo que vimos el día del Censo, nos marcan una manera de convivir que no es la que soñamos y deseamos de verdad.

El Mes de la Solidaridad es una instancia de inspirar a Chile, con el testimonio y pensamiento de un patriota excepcional llamado Alberto Hurtado, de un hombre que optó por el sacerdocio, por una vida abnegada y sencilla, que se dedicó a trabajar por una patria mejor, que dejó su existencia literalmente en la calle dedicado a los más excluidos. Es un tiempo para reconocer en ese apasionado por Cristo y por la Iglesia, en el inspirador de jóvenes, en el hombre reflexivo y servicial, alguien que nos puede indicar que es posible otro camino, que aun podemos despertar los anhelos que todos tenemos de una sociedad que se preocupa de los más excluidos, que cree en el valor de lo común, y que se la juega por transformar todo aquello que nos deshumaniza. El no tuvo miedo, creyó en Chile y se atrevió a colaborar con muchos y muchas para dejar un país mejor.

Este 2017 en un año particular y lo será todo el mes de la solidaridad; es un año de elecciones políticas en Chile y de Sínodo de jóvenes convocado por el Papa Francisco, hay allí una señal y para que se produzcan frutos que nos permitan humanizarnos gracias a estos espacios es que queremos invitar a la sociedad entera a recordar el legado del Padre Hurtado que nos convoca a salir de nosotros mismos para interesarnos por los demás, por sus dolores y sus alegrías, a vincularnos y comprometernos, especialmente con los más excluidos de nuestra sociedad. “Nada humano me es ajeno” repetía insistentemente él.

Esta frase hoy es un llamado latente a nuestra sociedad, en especial a los jóvenes que tienen tantos anhelos de entrega, de donación, y que fraguan sueños de un País más humano y digno para todos. Que no nos sea ajena la pobreza y la exclusión, que no nos sea lejano el tener un proyecto país, que no nos gane el aislamiento y el desencuentro. “Abrámosle la puerta a Chile” y que “nada de él nos sea ajeno”, trabajemos por nuestro país, participemos, vinculémonos, encontrémonos y involucrémonos no sólo un día al año, sino siempre. “Cristo tuvo esperanza y esa esperanza somos nosotros”, nos recordaba San Alberto Hurtado con un optimismo realista y comprometedor.

Compartir esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Posted in Pastoral SocialEtiquetado Mes de Solidaridad, Papa Francisco, San Alberto Hurtado, Solidaridad

Navegador de artículos

En enero de 2018, Papa Francisco visitará Santiago, Temuco e Iquique
Escuela de Verano

Horario de Misas y Atención Oficina Parroquial

Mapocho 2325
Santiago, Chile
+56 (2) 2698 8396
Martes a Viernes: 16:00 a 20:30 horas.
Sábado: 16:00 a 19:00 horas.
Horario de Misas Dominicales:
-Sábado 19:00 horas.
-Domingo a las 09:00 y a las 11:00 horas.
Misas diarias: Martes a Viernes a las 19:00 horas (Miércoles y Sábado en el templo; Martes, Jueves y Viernes en la capilla -acceso por la oficina-).

Entradas recientes

  • Fallecimiento de Roberto Simon, C.S.C.
  • Fallecimiento de Padre Fermin Donoso, C.S.C.
  • Horario de Misas
  • Mensaje de Padre Pepe (26 de marzo)
  • Tercer mensaje de Padre Pepe

Categorías

  • Artes
  • Arzobispado de Santiago
  • Aviso
  • Catequesis
  • Colectas Especiales
  • Colegio Nuestra Señora de Andacollo
  • Comedor
  • Confesión
  • Congregación de Santa Cruz
  • Consejo Pastoral
  • Corresponsabilidad
  • Decanato Yungay
  • Evangelización
  • Formación
  • Grupo Scout
  • Koinonia
  • Litúrgia
  • Matrimonio
  • Mejores prácticas
  • Misión
  • Obituario
  • Oración
  • Pastoral de Movilidad Humana
  • Pastoral Familiar
  • Pastoral Juvenil
  • Pastoral Social
  • Párroco
  • Prevención de abusos
  • Proyecto Infraestructura
  • Santiago Centro
  • Servicio
  • Transparencia
  • Vicaría Zona Centro
  • Vocación

Búscanos en nuestra página de Facebook

Búscanos en nuestra página de Facebook

Ingresa su correo electrónico para seguir esta página y recibir notificaciones por correo electrónico..

Únete a 850 seguidores más

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: