Obra de Misericordia Espiritual: Perdonar las Ofensas

Perdonar las ofensas significa que que no buscamos vengarnos, ni tampoco conservamos resentimiento al respecto, sino que superamos la venganza y el resentimiento. Significa tratar amablemente a quien nos ha ofendido. No significa que tenemos que renovar nuestra antigua amistad, sino llegar a un trato aceptable.

El mejor ejemplo de perdón en el Antiguo Testmento es el de José, que perdonó a sus hermanos el que hubieran tratado de matarlo y luego hayan decidido venderlo. “No se apenen ni les pese por haberme vendido, porque Dios me ha enviado delante de ustedes para salvarles la vida”. (Génesis 45,5). El mayor perdón del Nuevo Testamento fue de Jesús: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. (Lucas 23,34).

Que difícill es. Pero Jesús nos ha enseñado que, a través de Pedro, debemos perdonar 70 veces 7, es decir, SIEMPRE!!!!!.

Además, en el Padrenuestro decimos: “Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos ofenden” . Un poco más tarde, al final del Padrenuestro, el mismo Señor aclara: “Queda bien claro que si ustedes perdonan las ofensas de otros, también el Padre Celestial los perdonará. En cambio, si no perdonan las ofensas de otros, tampoco el Padre los perdonará a ustedes” (Mateo 6, 14-15).

¿A quién o a quiénes debemos perdonar esta semana? ¿A quién merece nuestra misericordia de perdón?