La procesión de la Virgen del Carmen es una de las manifestaciones religiosas más antiguas de la Iglesia chilena. Cada último domingo de septiembre -Día de la Oración por Chile-, con sol o lluvia, miles de devotos llegan hasta la Catedral de Santiago para acompañar la imagen de Virgen del Carmen en su recorrido por el corazón de la ciudad.

El trayecto se inicia a las 16:00 horas con la salida de la imagen de la imagen de Virgen del Carmen en su altar itinerante desde el Santuario El Sagrario (Catedral Metropolitana) y continúa por calles Catedral, Teatinos, Agustinas y Estado, para regresar a la Catedral Metropolitana donde posteriormente se celebrará la misa.
La primera procesión a la Virgen del Carmen realizada en Santiago está registrada el año 1778, desde la Alameda hasta la Plaza. Hasta 1971 se efectuaba el 16 de julio, año en que los obispos del país acordaron trasladarla para el último domingo de septiembre con la finalidad de adherir a las celebraciones del Mes de la Patria, declarando esa fecha como el «Día de Oración por Chile».
Este día, además, la Iglesia de Santiago, dará inicio al Mes de la Familia, que se celebrará durante todo octubre