Distintos tipos de cosas rotas

Leaky_RoofCon la lluvia de sábado, descubrimos una gotera en el techo, algo así roto. Me acuerdo de haber leido un blog por Seth Godin del tema. Encuentro que el tiene una colección de sabiduria. Hace poco escribió (en inglés) lo siguiente:

Desde sano a frito. . .

  • Algo se ha roto, que sabemos que está rota, podemos arreglarlo de inmediato, y vamos a aprender de ella.
  • Está roto, sabemos que se ha roto, lo arreglamos, no se preocupe, pero no aprenderemos nada, se romperá de nuevo, y sólo estoy haciendo mi trabajo.
  • Está roto, sabemos que se ha roto, pero creo que no tenemos el lujo de arreglarlo.
  • Está roto, pero no sabemos que está rota.
  • No está rota (está rota, pero no estamos dispuestos a admitirlo).
  • Está roto, quizás sabemos que se ha roto, pero, sobre todo, no nos importa lo suficiente como para tratar de arreglarlo, ni para aprender cómo podríamos arreglarlo mejor, o incluso ni para aceptar la ayuda de personas que se preocupan.

Como su ejemplo es tan humano, expresa algo de cualquiera organización humana, también refleja algo de lo que puede ocurir en la vida parroquial. A veces, hay algo roto, no sólo algún objeto (como un techo) de la parroquia, pero un sistema. Nuestra reacción a esta situación es importante: si arreglamos la cosa y aprendemos; si solo estamos cumpliendo nuestra función; si no estamos dispuesto de cambiar lo roto por cualquiera razón (no queremos enfrentar el conflicto, no tenemos a otra persona para hacer esta pastoral, o lo que sea); si somos ciego y ni sabemos que hay algo roto; si negamos que está roto; o si estamos fritos porque, incluso con la oportunidad de cambiarlo, no estamos dispuestos de dejar ni a otro cambiarlo.

Se encuentra el original de Seth Godin aquí: http://sethgodin.typepad.com/seths_blog/2014/09/different-kinds-of-broken-systems.html