«Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido»

En un día como hoy en 1997 se murió una persona que nació como Agnes Gonxha Bojaxhiu, pero esta fue conocida por el mundo como Madre Teresa de Calcuta.

Beata Teresa nació en 1910 en Skopje, entonces Albania y actual Macedonia. Murió el 5 de septiembre de 1997 en su amada Calcuta, India. Cuando se hizo religiosa tomó el nombre de Teresa. Es la fundadora de las Misioneras de la Caridad.

Decía de sí misma: “De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús”.

Beata Teresa de Calcuta
Beata Teresa de Calcuta

Beata Teresa siempre llamaba a cada uno de ser un discípulo corresponsable: «No es lo importante lo que uno hace, sino cómo lo hace, cuánto amor, sinceridad y fe ponemos en lo que realizamos. Cada trabajo es importante, y lo que yo hago, no lo puedes hacer tú, de la misma manera que yo no puedo hacer lo que tú haces. Pero cada uno de nosotros hace lo que Dios le encomendó».

Esta santa de las calles de Calcuta también nos recuerda acerca de nuestra vocación: «Nuestra vocación consiste en pertenecer a Jesús».

Como San Albert Hurtado, ella es otra persona que siempe habla de la solidaridad: «Dios siempre cuida de sus criaturas, pero lo hace a través de los hombres. Si alguna persona muere de hambre o pena, no es que Dios no la haya cuidado; es porque nosotros no hicimos nada para ayudarla, no fuimos instrumentos de su amor, no supimos reconocer a Cristo bajo la apariencia de ese hombre desamparado, de ese niño abandonado».

Pidamos su intercesión de seguir a Jesús con el amor que animó a su vida.

Madre de los Pobres (de Alejandra Darú)

Capullo de Albania, niña bendecida,
madre de los pobres por Dios elegida.
Regalo del cielo envuelta en un sari,
sandalias de Pablo, incansable viajera.
Madre de los pobres entre los más pobres,
multiplicando amor desde una moneda,
para repartirlo entre seres hambrientos,
enfermos y solos, en unas literas.
Madre de Calcuta, ejemplo de todos,
¿Qué calle no conoció tu amor y fortaleza?
¿Qué niño no sintió tu ternura al recibirlo?
¿Quién no aprendió tu oración de Misionera?
Beata en el Cielo que amaste en la Tierra
a cada mendigo que diste la mano,
Madre de los pobres entre los más pobres,
hazme descubrir a Jesús en cada hermano. Amén.


Una respuesta a “«Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido»

Los comentarios están cerrados.