Nueva investigación: Cenar en familia es bueno para la salud mental del adolescente

A veces, hay grandes estudios que comprueban lo que ya sabemos. Tal es el caso de un nuevo estudio de la Universidad de McGill de Canadá. El estudio fue reconocido en El Mercurio hoy y en varios otros medios. Aquí se encuentra un artículo acerca del estudio: http://www.infosalus.com/salud-bienestar/noticia-cenar-familia-bueno-salud-mental-adolescente-20140902093054.html.

El análisis incluyó datos de encuestas realizadas a 18.834 estudiantes con edades de 12 a 18 años de 49 escuelas en un estado del medio oeste de EEUU. Las cenas familiares parecían moderar la relación entre el acoso cibernético y los problemas de salud mental y el uso de sustancias. Por ejemplo, con cuatro o más cenas familiares por semana hubo una diferencia de cuatro veces en las tasas de problemas totales entre ninguna victimización de acoso cibernético y la victimización frecuente. Cuando no se cenó en familia, la diferencia fue de más de siete veces.

El estudio nos dice algo que ya sabemos: Cenando en familia es importante para el bienestar de la familia.

Hoy en día, hay muchas fuerzas que hace dificil la cena familiar: Largas horas laborales, tiempo en tránsito para regresar a casa, las muchas actividades de adultos y jóvenes, los desafíos de finanzas. Sin embargo, procurando tiempo para cenar en familia es esencial.

Como párroco, agrego que cenando en familia es importante para la comunidad eclesial también. Como dije una vez en misa: «Se acuerdan los tiempos antiguos cuando fue un pecado no asistir misa dominical. Todavía es». La eucaristía dominical también es esencial para el bienestar de la familia de Dios.

Haga una prioridad para que cenan en familia. ¡No se olvida tampoco de «cenar» con la familia de la parroquia los domingos!