Por Qué El Matrimonio es Importante: 30 conclusiones de las ciencias sociales

¿Es acaso importante que las parejas se casen y permanezcan juntas?

wmm3En Por Qué El Matrimonio Es Importante, un grupo de expertos en la familia resume los hallazgos sobre la importancia del matrimonio.

Familia

1. El matrimonio incrementa las posibilidades de que el padre y la madre tengan buenas relaciones con sus hijos e hijas.
2. Los niños y las niñas de parejas casadas tienen más posibilidades de disfrutar la estabilidad familiar.
3. Las complicaciones en el hogar hacen menos probable que los niños y las niñas crezcan con posibilidades de éxito.
4. La cohabitación no es un equivalente funcional del matrimonio.
5. Cuando un niño o una niña crece fuera del matrimonio, las posibilidades de que en su vida adulta se divorcie o se convierta en papá y mamá soltera se incrementan.
6. El matrimonio es una institución virtualmente universal.
7. El matrimonio y la valoración del compromiso matrimonial, promueven relaciones de alta calidad entre personas adultas, padres de familia e hijos o hijas.
8. El matrimonio tiene consecuencias biológicosociales importantes para personas adultas, niños y niñas.

Economía

9. El divorcio y los nacimientos fuera del matrimonio, incrementan la pobreza tanto de las madres como de sus hijos e hijas. El matrimonio tiene mucho más probabilidades de aliviar esa pobreza que la cohabitación.
10. Parece que las parejas casadas acumulan,en promedio, más riqueza que las personas solteras o las parejas que cohabitan.
11. El matrimonio mejora la situación económica y material para las mujeres en situación de desventaja y sus hijos e hijas.
12. Las minorías también se benefician, económicamente, del matrimonio.
13. Los hombres casados ganan más que los hombres solteros, en condiciones similares de educación e historia de trabajo.
14. El divorcio de los padres (o la ausencia de matrimonio) parece incrementar en los hijos e hijas, el riesgo de dejar la escuela.
15. El divorcio de los padres reduce en los hijos e hijas, las posibilidades de graduarse de estudios superiores y obtener trabajos de alto nivel.

Salud física y longevidad

16. En promedio, los niños y las niñas que viven con sus dos progenitores casados, disfrutan de una mejor salud física que los niños y las niñas que viven en otros tipos de familia.
17. El matrimonio de los padres de familia, tiene relación directa, con una importante reducción en el riesgo de mortalidad infantil.
18. El matrimonio está asociado con una reducción en el índice del consumo de alcohol y drogas, tanto en los adultos como en los adolescentes.
19. Las personas casadas, especialmente los hombres, tienen expectativas de vida más largas que las personas solteras.
20. El matrimonio está asociado con una mejor salud y un índice más bajo de lesiones, enfermedades e incapacidades, tanto en hombres como en mujeres.
21. Parece que existe una relación entre el matrimonio y una mejor salud entre minorías y gente pobre.

Salud mental y bienestar emocional

22. Los hijos e hijas de padres divorciados tienen índices más altos de problemas psicológicos y enfermedades mentales.
23. La cohabitación está asociada con niveles más altos de problemas psicológicos entre los niños.
24. Parece que la ruptura familiar incrementa signifi cativamente el riesgo de suicidio.
25. Las mamás casadas tienen índices menores de depresión que las madres solteras o cohabitantes.

Crimen y Violencia Doméstica

26. Los varones que crecen en familias no intactas, tienen más posibilidades de cometer actos delictivos y criminales.
27. El matrimonio parece reducir en las personas adultas, el riesgo de convertirse en perpetradoras o víctimas de crimen.
28. Las mujeres casadas parecen tener un riesgo menor de experimentar violencia doméstica que las mujeres cohabitantes o en noviazgo.
29. Un niño o una niña que no viva con sus dos progenitores tiene un riesgo más alto de abuso infantil.
30. Hay un creciente distanciamiento matrimonial entre las personas americanas con educación universitaria y las personas que tienen menos educación.

Este sumario es una adaptación de Por qué el Matrimonio Es Importante: Treinta conclusiones de las ciencias sociales, tercera edición. Una publicación del El Centro para el Matrimonio y la Familia del Instituto para los Valores Americanos.

Dicho Instituto es una organización independiente sin fines de lucro que agrupa a aproximadamente 100 líderes expertos – desde las diferentes ciencias humanas hasta el ámbito político – para la deliberación interdisciplinaria, la colaboración en las investigaciones y la articulación de las declaraciones públicas, sobre los retos que enfrentan las familias en la sociedad civil.

Para obtener la edición original de Por qué el Matrimonio Es Importante o bajar este sumario, visite nuestra página digital http://www.americanvalues.or/wmm3

Los Autores de Por qué el Matrimonio Es Importante: Treinta Conclusiones de las Ciencias Sociales, 3ra. Edición.
W. Bradford Wilcox, Universidad de Virginia
Jared R. Anderson, Kansas State University
William J. Doherty, Universidad de Minnesota
David Eggebeen, Pennsylvania State University
Christopher G. Ellison, University of Texas at San Antonio
William A. Galston, Universidad de Maryland
Neil Gilbert, Universidad de California en Berkeley
John Gottman, Universidad de Washington (Emeritus)
Ron Haskins, Brookings Institute
Robert Lerman, Universidad Americana
Linda Malone-Colón, Universidad Hampton
Loren Marks, Universidad Louisiana State
Rob Palkovitz, Universidad de Delaware
David Popenoe, Universidad Rutgers
Mark D. Regnerus, Universidad de Texas at Austin
Scott M. Stanley, Universidad de Denver
Linda J. Waite, Universidad de Chicago
Judith Wallerstein, Universidad de California en Berkeley (Emerita)

wmm3-30-conclusions-spanish