
Fraternalmente se comparten tres invitaciones para la formación permanente atendiendo al llamado de nuestro Arzobispo de Santiago a participar de la Misión Territorial durante el bienio 2014 – 2015, como rostros visibles de la Iglesia que construimos paso a paso junto a quienes precisan de la atención y acompañamiento permanente, debido a los distintos grados de vulnerabilidad y de marginación que son la característica de una sociedad que cada día esta presentando síntomas de una enfermedad crónica cuando se trata de la caridad y el amor fraterno a nuestros hermanos.
Durante la Semana Teológica recién pasada, en que el tema central fue «La pastoral urbana», se reflexionó sobre ¿como llevar a cabo esta acción? y esta formación tendrá precisamente esta impronta :
- Desde, hoy, el lunes 28 al miércoles 30 de Julio. La invitación es a reflexionar sobre «La Espiritualidad Misionera» y realizar una introspección personal que nos permita evaluar ¿el como estoy yo?, para descubrir cuales son nuestras propias periferias existenciales que nos impiden ver con claridad las periferias geográficas en las cuales realizamos nuestro servicio pastoral. (Este curso taller de tres días fue realizado como piloto en nuestro Decanato Matta, con una cincuentena de personas como asistencia promedio.
- El Lunes 04 de Agosto se dará inicio a un periodo de capacitación para la actualización de conocimientos sobre la acción pastoral y catequética en clave de Misión Territorial, a fin de formar agentes pastorales, catequistas y ministros de la comunión integrales que puedan responder adecuadamente a las exigencias de la sociedad actual con evidentes síntomas de secularismo, para lo cual se debe «fortalecer la fe en la presencia de Dios en la ciudad» para ayudar progresivamente el camino de la Cristianización (dar a conocer a Cristo rostro visible del Padre) y posteriormente allanar el camino para una Evangelización sustentada en el AMOR DE DIOS. (La invitación es a reunirse el 4 de agosto, ya que se experimentará una novedosa metodología de formación, que será necesario definirla con los asistentes a este primer día).
- Desde el Lunes 06 de Octubre, se realizará una serie de 10 talleres para poner la primera piedra de la «Pastoral Inclusiva», para tomar conciencia y reflexionar sobre los derechos y deberes de las personas con discapacidad o capacidades distintas (verificar políticas públicas encaminadas a facilitar su desarrollo como buenos ciudadanos). Se requiere formar agentes pastorales y catequistas que hagan propio este desafío de acoger y acompañar a estas personas en procesos de iniciación cristiana en clave de catecumenado (facilitando el descubrimiento y desarrollo de su espiritualidad como mejores cristianos).
- Cabe preguntarse entonces ¿Dónde y a que hora se realizarán estas instancias de capacitación? Lugar: Dependencias de la Vicaría Episcopal Zona Centro. Catedral 1063 – 8vo piso. Horario: 19:00 a 19:29 hrs. recepción con coffee break, 19:30 a 21:15 hrs. entrega del Tema para cada día. Costo: no tiene costo para los asistentes
Esperando que esta invitación tenga una buena acogida por parte de Uds. y sea difundida adecuadamente entre los integrantes de vuestras comunidades.
Para más información, comunícanse con:
Omar A. Salazar Rojas
Encargado de Formación
Vicaría Ep. Zona Centro
Arzobispado de Santiago
of. 2 7900780
of. 2 7900780
osmaro17@gmail.com