Ayer, en El Mercurio, salió una nota acerca de la creación de un nuevo departamento en el Arzobispado de Santiago, el Departamento de Prevención de Abusos. Este departamento tiene un papel distinto pero aliado con la oficina de denuncias del Arzobispado para la protección de niños y personas vulnerables.
En el principio de mayo, el Arzobispado de Santiago, a través de la Vicaría General de Pastoral, ha creado el Departamento de Prevención de Abusos cuyo objetivo central es la “Construcción de un modelo de prevención del Abuso Sexual que atraviese todas las instancias de la Iglesia de Santiago particularmente nuestra Iglesia se ha visto fuertemente impactada por este tema y durante estos últimos tiempos ha desplegado acciones para levantar propuestas concretas, de ahí ha surgido la creación de este departamento.
Un eje central de la prevención es la capacidad de promover ambientes sanos, detectar dificultades e intervenir para reeducar y erradicar conductas que impidan el sano desarrollo de las relaciones al interior de nuestras comunidades eclesiales.
En este tiempo de misión territorial en que estamos invitados a anunciar y dar testimonio de Jesucristo, el Señor de la Vida, debemos educar y reeducar cuando sea necesario sobre la dignidad de las personas, el respeto mutuo y la sana convivencia y la protección de los más pequeños de entre nosotros.
«Y el que recibe en mi nombre a un niño como éste, a mí me recibe. Al que haga caer a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le sería que amarraran el cuello una gran piedra de moler y que lo hundieran en lo más profundo del mar”.(Mt 8.5-6)
La tarea de de este departamento apunta a sensibilizar a todas las personas que en nuestra diócesis tienen algún en encargo pastoral, capacitarlos para reconocer indicios de abuso sexual y enfrentarlos de manera adecuada. Implica actuar antes de la comisión de los delitos, eliminando o reduciendo las causas subyacentes y los factores de riesgo.

Este Departamento cuenta con una Directora, profesional Psicóloga, de la Pontificia Universidad Católica, María Paulina Pérez Armijo, quien posee una vasta experiencia en Infancia y Juventud en situaciones de alta vulnerabilidad social y en los últimos 7 años en el ámbito de la reparación a víctimas de situaciones de maltrato grave y abuso sexual infantil.
Se encuentra más información acerca de la protección de niños y personas vulnerables aquí: https://parroquiansa.cl/prevencion-del-abuso-a-menores-y-personas-vulnerables/