El sacramento del barrio

Ivan Salazar Aguayo
Ivan Salazar Aguayo

Ayer, se realizó la reunión mensual de la Vicaría Zona Centro con sus consagrados. En esta reunión de los párrocos de las 27 parroquias y las religiosas de tal sector, también se invitó a la alcaldesa, Carolina Tohá. Debido la marcha estudiantil, ella no pudo asistir, pero vino Ivan Salazar, director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad. La conversación fue muy grata, pero se debe verla solo como la primera entre muchas. Sr. Salazar y su compañera enumeró algo de los proyectos de la municipalidad, y la reunión se trató de posibles formas para colaborar.

Mi intervención en la reunión consistió en dos puntos:

  1. La Iglesia tiene siete sacramentos con «S» mayúscula, pero tiene muchos minúsculas. San Agustín, por ejemplo, definió un sacramento como: «signo es una realidad sensible que enlaza con una realidad invisible». El barrio, entonces, donde nace, vive, y muere la gente, donde todos estudian y trabajan, donde comen y aman, es un sacramento. La bulla del barrio está llena de la Palabra de Dios. El barrio no es solo una realidad geográfica, es tierra santa, comunidad sagrada. Nuestra imaginación católica puede ver a Cristo en este barrio igual como se podría verlo en Nazaret hace dos mil años. No quiere decir que se encuentra a Dios en un trono de oro en el barrio, pero, con ojos de fe, podemos encontrar al Señor en el barrio. La parroquia es el barrio, y podemos ver todo como sagrado: almacenes, casas, cités, colegios, salones, condominios, fábricas. La Misión Territorial nos invita a abrazar a esta realidad.
  2. Zona Centro-18Hay un colapso en la comunidad moderna. Hemos perdido muchos contactos con nuestra comunidad, nuestros vecinos. Creo mucho en lo que dice Profesor Robert Putnam de la Universidad de Harvard. Él ha estudiado como cifras demuestra por todo el mundo que un porcentaje menor de nosotros participamos en clubes, en juntas de vecinos, centros de apoderados, en iglesias, como agentes pastorales, en Scouts, etc. Según Putnam, el indicador más fuerte de un nivel bajo de crimen no es el promedio de ingresos, es el porcentaje de vecinos que se conocen por nombre. Tenemops que ser creativas en como hacemos comunidad hoy en día. Espero que los esfuerzos de la Municipalidad sea un compañero en tal camino.

El bario nuestro tiene una gran historia. Tiene más que un siglo de vidas, de alegrías y lagrimas, esperanza y tristeza, y creo que tiene mejores días adelante, si trabajamos todos juntos.