Vino para rezar, y mira que pasó

Daniel Carrasco Rivera y "novias" del taller de bodas
Daniel Carrasco Rivera y «novias» del taller de bodas. (Cortesía de Rodolfo Palominos de http://www.ojosrojos.net)

Todos los días en camino al trabajo, Daniel Carrasco Rivera visita a la parroquia para rezar. «Todos los días paso a saludar a la virgencita a pedir por mi madre, mi padre, mi hermana, mis hijos, mis compañeros de trabajo, amigos, y difuntos».

El sábado, Daniel vino como siempre, y se encontró con un taller de fotografía de boda en la parroquia. Un participante, Rodolfo Palominos, sacó la foto a la izquierda de Daniel con las tres «novias» del taller.

En febrero, se me acercaron fotógrafos Marcelo Gallardo y Alex Silva, quien desarrollaron el taller y querían ayuda por alguna iglesia. Como disfruto la fotografía y tengo algunas opiniones acerca de fotografía de bodas, acepté la oportunidad de dar algo de formación a los fotógrafos. El taller incluyó charlas del negocio de fotografía de bodas, una sesión fotográfica en el barrio, una charla (como 20 minutos) por mi y la sesión en el templo, y la sesión en Parque de los Reyes. En total, unos 30 fotógrafos participaron, y fue un buen día para todos. Hay un video del día aquí: http://youtu.be/4BqaMKNvmpA

Al revisar fotos del día, me gustó la foto por Rodolfo de Daniel y las novias. Daniel viene del sector de la Gran Avenida. Es el padre de cinco hijos: Daniela, Gabriela, Catalina Paz, Ignacio, y Camila. Una separación ocasionó su llegada al barrio para vivir con su madre y su hermana. Daniel trabajaba 24 años en el PDI en la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec). Jubilado del PDI, Daniel ahora trabaja en seguridad en nuestro vecino, Los Buenos Muchachos.

Cuando su horario le permite, Daniel es lector en la misa diaria, una fe aprendida por su madre.

El ejemplo de oración de Daniel me acuerda de lo que dijo el Papa Francisco en Evangelii Gaudium:

En esta predicación, siempre respetuosa y amable, el primer momento es un diálogo personal, donde la otra persona se expresa y comparte sus alegrías, sus esperanzas, las inquietudes por sus seres queridos y tantas cosas que llenan el corazón. Sólo después de esta conversación es posible presentarle la Palabra, sea con la lectura de algún versículo o de un modo narrativo, pero siempre recordando el anuncio fundamental: el amor personal de Dios que se hizo hombre, se entregó por nosotros y está vivo ofreciendo su salvación y su amistad. Es el anuncio que se comparte con una actitud humilde y testimonial de quien siempre sabe aprender, con la conciencia de que ese mensaje es tan rico y tan profundo que siempre nos supera. A veces se expresa de manera más directa, otras veces a través de un testimonio personal, de un relato, de un gesto o de la forma que el mismo Espíritu Santo pueda suscitar en una circunstancia concreta. Si parece prudente y se dan las condiciones, es bueno que este encuentro fraterno y misionero termine con una breve oración que se conecte con las inquietudes que la persona ha manifestado. Así, percibirá mejor que ha sido escuchada e interpretada, que su situación queda en la presencia de Dios, y reconocerá que la Palabra de Dios realmente le habla a su propia existencia. (#128)

Gracias, Daniel, por su presencia de oración en nuestro barrio.

Padre Cristóbal esta publicando un retrato de las personas del barrio todos los días del 2014 como una forma de participar en la Misión Territorial. Nuestro barrio está lleno de personas interesantes que contribuyen de diversas maneras a la comunidad. Él visitará tanto a los participantes activos de la parroquia, así como a aquellos que no participan mucho en ella, y, en unos breves párrafos, intentará compartir algo de su historia; quiénes son y lo que somos como comunidad.

To see the English version of this post, please, visit: http://santiagocldailyphoto.blogspot.com/