
Nacido en el hospital San Juan de Dios, Rodolfo Inzunza Aguirre ha vivido cerca a la parroquia por casí toda su vida. Fue bautizado y hizo la primera comunión en Parroquia San Pablo. Por conocer a Padre Andrés Guljas, C.S.C., «Fito» ingresó en grupos de jóvenes dirigidos por P. Pepe Ahumada, C.S.C. y Hermano Joaquin Parada, C.S.C. Después de siete años en tales grupos, hizo un postulantado con la Congregación de Santa Cruz en 1982 en Penalolén. Este fue un tiempo dificil en Chile, marcado por muchas divisiones, dijo Fito. Especialmente, Fito fue atraido al ejemplo de Padre Gerardo Barmasse, C.S.C. (trabajando en Pudahuel en esos días) y Padre Ricardo Wilkinson, C.S.C (que trabajaba en Peñalolén).
Aunque no seguía con una vocación en la Congregación, Fito ha permanecido cerca a Andacollo y Santa Cruz. «La Congregación fue el guía para mi a seguir al Señor que amo sobre todas las cosas».
Durante sus años en la parroquia, dice: «Me faltó solo ser el párroco», después de haber servido en el consejo pastoral (donde se encuentra de nuevo ahora), acólito, catequista prebautismal, ministro extraordinario de la comunión, y el coro de las 11:00. Otra etapa importante en su vida de fe fue la escuela de Padre Malcolm Johnson, C.S.C., quien fue muy conocido por sus cursos de biblia y liturgia.
Hoy en día, Fito es padre a dos hijos: Nicolas, de 14 años, y Tomás, de 10 años. Ellos viven en Linares, y es donde se va Fito cuando no se encuentra en Santiago.
Fito agradece lo que ha sido la parroquia en su vida mientras que también se encuentra el desafio de renovarla para los alejados de la Iglesia. Dice: «La Parroquia Andacollo fue la primera casa que me acogió y es el techo que me cobija y me da calor. Aunque de repente quisiera cambiar ciertas cosas; por ejemplo, mostrarnos mucho más hermanos a los demás».
Creo que Rodolfo entiende bien el proyecto de renovación eclesial que nos invita el Papa Francisco por su ejemplo, sus predicas, sus gestos, y sus escritos, sobre todo en Evangelii Gaudium donde el Santo Padre dice del ejemplo de la Virgen Maria:
Esta dinámica de justicia y ternura, de contemplar y caminar hacia los demás, es lo que hace de ella un modelo eclesial para la evangelización. Le rogamos que con su oración maternal nos ayude para que la Iglesia llegue a ser una casa para muchos, una madre para todos los pueblos, y haga posible el nacimiento de un mundo nuevo. (#288)
Como parroquia queremos caminar, como Maria, hacia los demás y que nuestra parroquia sea una casa para muchos. Rodolfo es un gran colaborador para realizar esta tarrea.
Padre Cristóbal esta publicando un retrato de personas del barrio todos los días en 2014 como una forma de participar en la Misión Territorial. Nuestro barrio está lleno de personas interesantes que contribuyen de diversas maneras a la comunidad. Él va a visitar a los activos en la parroquia, así como aquellos que no participan mucho en la parroquia, y, en unos pocos párrafos breves, intenta compartir algo de su historia y quienes son y lo que somos como una comunidad.
To see the English version of this post, please, visit: http://santiagocldailyphoto.blogspot.com/