«Callejeros de la fe»

Raúl Chevesich
Raúl Chevesich

Un refrán entre los adultos mayores de la parroquia es: «Quisiera que la parroquia tuviera más jóvenes». Quizá, nos conviene a reconocer los que tenemos.

Uno de ellos es Raúl Chevesich. Raúl llegó al barrio en 2003. Ingresó al Colegio Nuestra Señora de Andacollo en 2008, y terminó cuarto medio en diciembre de 2011. Al graduarse, Raúl fue premiado con la medalla Spes Unica, que lleva el nombre del lema de la Congregación de Santa Cruz: la cruz es nuestra única esperanza. Luego, Raúl ingresó a la Pontifica Universidad Católica de Chile en Matemática y Estadística. Después de un año se cambió a Filosofía.

Durante su tiempo en el colegio, Raúl estuvo muy involucrado en la pastoral del colegio. Fue formado como acólito en un comienzo, por P. Rómulo Verqa, C.S.C., y después por P. Jorge Urtubia, C.S.C., por quien Raúl tiene mucho cariño. Con su muerte repentina por un cancer en 2009, dice Raúl, «Padre Jorge me enseñó que los sacerdotes son personas comunes y corrientes como nosotros, y que todos somos Iglesia. Me dio muchas enseñanzas como acólito». Raúl también ha participado en misiones desde 2009.

Misiones 2014
Misiones 2014

Otro momento importante en su vida fue cuando Raúl viajó a Madrid para la Jornada Mundial de la Juventud en 2011. «La experiencia con el Papa . . . aquella vez nos pidió que todos seamos partícipes en el anuncio de la fe», anunciándola como decía el lema del encuentro: «Arraigados en Cristo». «Francisco lo ha reiterado en Rio donde participé en espíritu. Él pidió que la Iglesia no sea el concepto; pidió que vivamos la palabra ‘Iglesia’ como lo que es: comunidad».

En la parroquia, Raúl está a cargo de los acólitos, formándolos y coordinándolos. Así también Raúl participa en el consejo pastoral, como el miembro más joven. En la eucaristía, cuando no es acólito, frecuentemente es guía en la misa de 19:00 los domingos.

De la parroquia, Raúl dice: «La parroquia es como un fundo, un campo, si no se cuida, si no se cultiva con perseverancia, la tierra se hace vieja e infértil. Lo que quiero decir es que todos debmos preocuparnos por la parroquia, hacernos partícipes del cultivo de este campo que es nuestro barrio, cultivar la fe en Cristo y procurar mantener el Gran Mandamiento; el amor a Dios y al prójimo».

Dice el Papa Francisco en Evangelii Gaudium:

Aunque no siempre es fácil abordar a los jóvenes, se creció en dos aspectos: la conciencia de que toda la comunidad los evangeliza y educa, y la urgencia de que ellos tengan un protagonismo mayor. Cabe reconocer que, en el contexto actual de crisis del compromiso y de los lazos comunitarios, son muchos los jóvenes que se solidarizan ante los males del mundo y se embarcan en diversas formas de militancia y voluntariado. Algunos participan en la vida de la Iglesia, integran grupos de servicio y diversas iniciativas misioneras en sus propias diócesis o en otros lugares. ¡Qué bueno es que los jóvenes sean «callejeros de la fe», felices de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra! (#106)

Raúl es uno de estos jóvenes «callejeros de la fe», como dice el Papa. Aunque joven, Raúl es uno de los fieles más comprometidos a nuestro parroquia que he conocido. Es serio y pone much atención a la celebración de la litúrgia. Es un joven bien formado en nuestra fe, y estamos agradecidos por su compromiso a Cristo y a la parroquia.

Padre Cristóbal esta publicando un retrato de personas del barrio todos los días en 2014 como una forma de participar en la Misión Territorial. Nuestro barrio está lleno de personas interesantes que contribuyen de diversas maneras a la comunidad. Él va a visitar a los activos en la parroquia, así como aquellos que no participan mucho en la parroquia, y, en unos pocos párrafos breves, intenta compartir algo de su historia y quienes son y lo que somos como una comunidad.

To see the English version of this post, please, visit: http://santiagocldailyphoto.blogspot.com/


2 respuestas a “«Callejeros de la fe»

  1. Completamente de acuerdo. Un joven comprometido ciento por ciento con la fe. Como alumno se destacaba en las clases de religión y siempre mostró mucho respeto por esta asignatura. Tengo lindos recuerdos de él. Saludos

  2. Muy cierto todo, Raulito desde que llego al a colegio se intereso en participar, pero debemos recordar que esa fuerza y sabiduría que tiene viene de lo dura que ha sido l vida con el y su mama, ambos muy jóvenes han tenido que luchar contra la adversidad de la familia, y han salido airosos gracias a la fe que le ha inculcado su mamá Cecilia en que todo se puede si pensamos que Cristo es nuestro guía.
    Te quiero mucho mi niño.

Los comentarios están cerrados.