El Vaticano presentó el día 5 de noviembre, 2013, el documento preparatorio de la IIIª Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema «Los desafíos pastorales de familia en el contexto de la evangelización «, que tendrá lugar en el Vaticano del 5 al 19 octubre de 2014.
Sabíamos que este Sínodo iba a ser diferente a los sínodos anteriores desde que se anunció su creación. El Papa Francisco ha dicho antes que él quiere que el proceso sinodal sea más consultivo. Él señaló su especial interés en este Sínodo sobre la familia tomando un inusual paso de dejar el Vaticano, viajando por la Via della Conciliazione a las oficinas del sínodo, y uniéndose a una reunión de trabajo de la secretaría. Las palabras que describen este sínodo de su primer anuncio ha sido franco: el arzobispo italiano Bruno Forte , secretario especial del Sínodo, dijo que discutirá » familias heridas, los divorciados y vueltos a casar , [y] las parejas que conviven» y aún no han hecho su sacramento de matrimonio. La franqueza de la lengua se ha trasladado a las preguntas, que ofrece la promesa de que las discusiones sinodales estarán basados en verdaderas realidades pastorales.
El proceso es diferente esta vez de otros sínodos. Mientras que todos los sínodos del Vaticano y otras consultas patrocinadas utilizan encuestas y cuestionarios y piden los obispos locales su opinión, esta vez las preguntas realmente parece importar. Las preguntas son importantes porque el Papa Francisco quiere oír las respuestas.
La oportunidad de hablar sobre las necesidades pastorales de las personas en situaciones reales es muy emocionante para los católicos, y no debemos tener miedo de hablar sobre la crisis que experimenta la familia.
Entonces, pronto habrá una reunión para dialogar de las preguntas del cuestionario del Sínodo. El documento preparatorio del Sínodo se encuentra aquí: http://www.vatican.va/roman_curia/synod/documents/rc_synod_doc_20131105_iii-assemblea-sinodo-vescovi_sp.html