El Via Lucis comprende desde la Resurrección hasta Pentecostés. El Señor nos enseña a caminar en el mundo como «hijos de la luz», reconociendo su presencia permanente entre nosotros y dando testimonio de su vida. Así como durante Cuarenta días la Iglesia nos hace vivir la Cuaresma preparándonos para la Semana Santa, así también durante Cincuenta días nos hace vivir en la alegría hasta recibir el Espíritu Santo en Pentecostés.
Al igual que el Via Crucis consiste en catorce estaciones, comenzando con la Resurrección hasta llegar al día de Pentecostés, cuando nace la Iglesia. A diferencia del Via Crucis, el Via Lucis es presidido por el Cirio Pascual, signo de Cristo Luz de todos los pueblos.
Participé junto a mi esposa en el via lucis y me dí cuenta de la pobreza de la participación de la comunidad de la parroquia. Yo también me acuso de estar ausente muchas veces de estos llamados del párroco. ¿No nos gustan estas manifestaciones? ¿Hemos perdido la costumbre de ir a estas procesiones? Hay otras prioridades? Estas son algunas reflecciones que pongo a la consideración de los feligreses y grupos pastorales de Andacollo.
A veces, no se junta tantas personas como quisieramos. A veces, es por falta de invitación, o por conflicto de horario, o por no entender de lo que se trata. Poco a poco, podemos construir más participación por rezar con fervor y por realizar litúrgias que habla al fondo de nuestro ser. No se olvide: hay la Procesión de Corpus Christi este domingo al concluir la misa de 11:00 horas!